Juntas de Agua Potable: Prohibido cortar el servicio por falta de pago

Juntas de Agua Potable: Prohibido cortar el servicio por falta de pago

Las Juntas de Agua Potable como la Japama en Ahome, no pueden suspender totalmente el suministro de agua a los usuarios por falta de pago, según la Ley de los Derechos de las Personas a la Vida, la Salud y la Dignidad en el Acceso al Agua. Esta ley establece que el acceso al agua es un derecho humano fundamental y que las autoridades deben garantizar su disponibilidad y accesibilidad.

¿Qué dice la ley?

En el artículo 4, párrafo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se reconoce el derecho humano al agua:

“Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines”.

Es decir, el acceso al agua está protegido por la Carta Magna, así que no te pueden privarte del agua.

La Ley de los Derechos de las Personas a la Vida, la Salud y la Dignidad en el Acceso al Agua para el municipio de Ahome y el resto del país establece que:

– El acceso al agua es un derecho humano fundamental.
– Las autoridades deben garantizar la disponibilidad y accesibilidad del agua.
– Las Juntas de Agua Potable no pueden suspender el suministro de agua por falta de pago.

¿Qué pueden hacer los usuarios?

Los usuarios que enfrentan problemas de pago pueden:

– Acudir a la Junta de Agua Potable para solicitar un plan de pago.
– Negociar con la Junta de Agua Potable para establecer un acuerdo de pago.

Consecuencias para las Juntas de Agua Potable

Las Juntas de Agua Potable que incumplan con esta disposición pueden enfrentar sanciones y multas. Además, pueden ser objeto de quejas y denuncias ante las autoridades competentes.

¿Qué se puede hacer en caso de incumplimiento?

Los usuarios que enfrenten un corte de servicio pueden:

– Presentar una queja ante la Junta de Agua Potable.
– Acudir a la Comisión de Derechos Humanos del estado.
– Solicitar asistencia legal para defender sus derechos.